Desde su inauguración en 1992, el Parque se ha consolidado como un centro de transferencia de conocimiento que, entre otras iniciativas tanto públicas como privadas, acoge las sedes de grandes firmas como Tecnalia, Aernnova Aerospace, el Centro de Tecnologías Aeronáuticas, Siemens Engines R&D, Neiker, CIC energiGUNE o el Biotechnology Institute (BIT) I+D. El Basque Cibersecurity Centre afianza el despegue de un sector empresarial estratégico desde el corazón de Álava.
El Parque Tecnológico de Álava forma parte de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, un ecosistema de talento y conocimiento que concentra la apuesta por dar a la innovación y la internacionalización papeles protagonistas en la política industrial vasca. La Red, consolidada ya como el agente vertebrador de la transferencia de I+D al tejido empresarial, suma 580 empresas repartidas en tres parques (Alava, Bizkaia, Gipuzkoa) que, por separado, se han consolidado como polos de innovación decisivos y que ‘en red’ comparten talento, visión y conocimiento para generar riqueza y bienestar en la comunidad autónoma.