El centro tecnológico AZTI coordina el proyecto Life-ECOFFEED con el objetivo de desarrollar, demostrar e implementar a escala real una solución innovadora y sostenible para la recuperación del poso de café como ingrediente alternativo en dietas de ganado productor de leche La iniciativa contribuye a minimizar el impacto medioambiental de los residuos del sector HORECA,...Leer más
El grupo farmacéutico vasco proyecta una inversión estimada de 150 millones de euros y la creación de 200 puestos de trabajo en la nueva planta Para sostener el fuerte y continuo crecimiento en el número de unidades de producto vendidas en los últimos ejercicios, Faes Farma ha decidido ampliar su capacidad industrial con la puesta...Leer más
Tomando como referencia el compromiso de la RPTE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su propio Plan Estratégico, se ha dado inicio a la redacción de los Planes de Sostenibilidad, Movilidad y Accesibilidad Universal (PSMAU). El objetivo de estos planes es establecer medidas que fomenten un...Leer más
La jornada, organizada por el Ejecutivo autónomo, ha estado dirigida a las asociaciones empresariales con el objetivo de informar hasta a la última pyme vasca y colaborar en esta tarea con compromiso y reciprocidad Tapia: “Nuestros recursos son limitados, pero disponemos de mecanismos y programas para estudiar la manera de apoyar proyectos que, siendo...Leer más
Se trata del ensayo clínico del medicamento de terapia celular HC016 desarrollado por Histocell, que se está llevando a cabo en colaboración con el Instituto Biocruces Bizkaia, en la UCI del Hospital de Cruces. El objetivo es ofrecer un tratamiento para ayudar a superar el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, la complicación más grave causada...Leer más
La fitogestión es una tecnología que aporta sostenibilidad económica y medioambiental para descontaminar suelos con un mínimo impacto ambiental, al contrario que otros métodos A la vez que los suelos se limpian, se puede obtener madera, resina, bioenergía, aceites esenciales, ecocatalizadores, etc. NEIKER trabaja en la búsqueda de soluciones para recuperar emplazamientos contaminados en el...Leer más
El centro tecnológico es parte del proyecto Bioplast que tiene como objetivo promover un uso sostenible de plásticos en el ámbito agrícola Según datos facilitados por Gaiker , miembro de Basque Research &Technology Alliance (BRTA), el uso de plásticos en el sector agrícola representa aproximadamente el 4% del uso total de plásticos en Europa (alrededor...Leer más
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi ha sido reconocida con la A de Plata a la Gestión Avanzada, reconocimiento que otorga el Gobierno Vasco a través de Euskalit En 2018 fue reconocida con la A de Bronce La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi ha sido reconocida con la A de Plata a la...Leer más
Premios Ampea 2020” Virginia Sáez, química e investigadora en la empresa del Parque Tecnológico de Álava i+Med, ha sido galardonada con el Premio Mujer y Ciencia que cada año otorga AMPEA, Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava. Ampea premia la labor de mujeres empresarias, profesionales, directivas y científicas del Territorio Histórico de Álava....Leer más
Para aquellos establecimientos comerciales y de servicios y para las personas autónomas de Zamudio que en marzo-abril-mayo no estuvieron obligados a cerrar pero tuvieron una minoración de ingresos igual superior al 75%, habrá respectivamente 25.000 y 50.000 euros en ayudas Se lanzarán 3.000 bonos comercio y 3.000 bonos hostelería para apoyar el consumo local, en...Leer más