Iñigo Urkullu ha participado en la colocación de la primera piedra del primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo, impulsado por la cooperativa alavesa I+Med Estará ubicado en el Campus de Vitoria-Gasteiz de los Parques Tecnológicos de Euskadi y supondrá la incorporación de 60 personas de alta cualificación “Trabajamos, y lo hacemos desde la colaboración...Leer más
La página web de Parques Tecnológicos de Euskadi reúne los perfiles de cerca de 200 mujeres que trabajan en empresas y centros de los campus de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa Parques Tecnológicos de Euskadi ha lanzado un año más una campaña de difusión en sus canales de comunicación para dar visibilidad a todas las mujeres...Leer más
Parques Tecnológicos de Euskadi firma el manifiesto Inspira, un compromiso para trabajar activamente por la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito científico-tecnológico Itziar Epalza, directora general de los Parques Tecnológicos de Euskadi ha firmado un año más el manifiesto Inspira, un compromiso para trabajar activamente por la igualdad entre mujeres y hombres en...Leer más
Se suman, una edición más, al proyecto “Emakumeak Zientzian” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero Los Parques Tecnológicos de Euskadi mantienen un fuerte compromiso social, promoviendo las vocaciones científicas entre jóvenes y mujeres. Coincidiendo con la celebración el...Leer más
El centro vasco forma parte del proyecto europeo METALLICO, que pretende paliar la dependencia europea en materias primas esenciales para las baterías con actuaciones de recuperación de este tipo de metales en escorias y residuos de yacimientos mineros El consorcio METALLICO, compuesto por 23 socios que comprenden toda la cadena de valor, ha identificado cuatro...Leer más
La firma guipuzcoana ha definido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU con la finalidad atraer la atención de clientes y trabajadores sobre determinados problemas globales como la conservación del medio ambiente, el hambre, la desigualdad de género, el consumo responsable o la paz global...Leer más
Un estudio realizado por el Basque Center for Climate Change (BC3) y la Universidad de Almería, en la que han participado la investigadora e investigador Ikerbasque, Marta Olazabal y Unai Pascual, identifica estrategias críticas para avanzar en la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza en la adaptación de las ciudades al cambio climático El...Leer más
James Magnuson, investigador y jefe del grupo de neurociencia computacional del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), centro ubicado en el Campus de Donostia-San Sebastián de los Parques Tecnológicos de Euskadi, ha ingresado en la élite científica mundial. Magnuson es uno de los miembros honoríficos seleccionados por la prestigiosa American Association for the...Leer más
Las investigadoras Ikerbasque Ainhoa Magrach del Basque Centre for Climate Change (BC3) y Mariana Astiz de Achucarro Basque Center for Neuroscience, así como Miguel Moreno Ugeda, investigador Ikerbasque en el DIPC, han conseguido la prestigiosa ayuda ERC Consolidator El ERC apoya proyectos que buscan desarrollar investigaciones novedosas y de alto riesgo en las fronteras del...Leer más
La compañía especializada en diagnóstico genético de alto valor verá así reforzado su equipo humano altamente especializado y ampliará instalaciones en el mismo Campus de Donostia-San Sebastián de los Parques Tecnológicos de Euskadi BIOLAN refuerza con esta operación su liderazgo en el ámbito del diagnóstico de la salud y sus capacidades tecnológicas altamente especializadas Este...Leer más