Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas
Pablo Fernández Santos lidera esta estrategia como Director General, con una apuesta clara por la tecnología “Made in the Basque Country”, tras asegurar una inyección de 10,5 millones de euros con el respaldo de Ekarpen, Stellum y CDTI Innvierte
Basquevolt refuerza su hoja de ruta: foco en el electrolito como clave industrial
El Consejo de Administración de Basquevolt ha aprobado centrar la actividad de la compañía en el desarrollo y suministro de electrolito para baterías de estado sólido, un componente esencial en la próxima generación de almacenamiento energético.
La compañía trabajará estrechamente con fabricantes de automóviles (OEMs) y productores de celdas para ofrecer esta tecnología a múltiples sectores: automoción, almacenamiento estacionario, movilidad ligera y aplicaciones aeroespaciales.
Esta estrategia, refuerza la ambición de Basquevolt de convertirse en proveedor de referencia en Europa, y llega tras haber asegurado recientemente una inyección de 10,5 millones de euros con el respaldo de Ekarpen, Stellum y CDTI Innvierte. Esta financiación permitirá acelerar la ejecución del plan industrial y consolidar la posición de la compañía en un mercado altamente competitivo.
La empresa prevé iniciar en 2027 el proceso de industrialización y venta de su electrolito, apoyándose en su tecnología propia y su red de alianzas estratégicas.


Un electrolito disruptivo, adaptable y seguro
El electrolito desarrollado por Basquevolt permite superar en más del 50% la densidad energética de las baterías actuales. Esto se traduce en vehículos eléctricos con más de un 50% de autonomía adicional, sin necesidad de aumentar el tamaño o el peso de la batería. Además, la tecnología resuelve problemas críticos de seguridad, lo que permitiría reintroducir vehículos como los patinetes en el transporte público.
El electrolito ha sido diseñado para integrarse en las líneas de producción de celdas ya existentes en Europa, permitiendo su adopción industrial sin necesidad de grandes inversiones adicionales.
Pablo Fernández Santos lidera la nueva etapa
Esta estrategia, centrada en el desarrollo y suministro de electrolito estará liderada por Pablo Fernández Santos, quien asumió la Dirección General de Basquevolt en marzo de 2025. Con una sólida trayectoria en la industria automotriz y un profundo conocimiento tecnológico, Fernández Santos ha desempeñado un papel clave en la fundación de la compañía como Chief Technology Officer.
Su liderazgo refuerza la apuesta de Basquevolt por la tecnología “Made in the Basque Country” y su alineación con los desafíos técnicos e industriales que marcarán la próxima fase de crecimiento.
Tecnología Made in Basque Country para el mundo
Basquevolt mantiene su compromiso con el desarrollo de tecnología propia concebida en Euskadi, con impacto global. Su enfoque combina excelencia científica, escalabilidad industrial y colaboración público-privada, posicionando a la compañía como referente europeo en baterías de estado sólido.
La empresa seguirá fortaleciendo su red de socios industriales y tecnológicos, impulsando acuerdos estratégicos para llevar su electrolito disruptivo desde el laboratorio hasta la producción en 2027. De manera complementaria, se desarrollarán celdas que utilicen este electrolito como base tecnológica, en el marco de proyectos clave que permitan avanzar en la integración y validación de esta solución en aplicaciones reales.