BIWIN2, un paso más hacia la sostenibilidad en Euskadi

Bizkaia, Noticias

El proyecto BIWIN2, coordinado por GAIKER, generará conocimiento sobre procesos sostenibles para la conversión de residuos agroalimentarios y agrícolas en materiales biodegradables y micro-nano refuerzos de celulosa

El proyecto BIWIN2 “Bioprocesos y procesos sostenibles, con potencial escalabilidad, para la obtención de materiales de interés industrial (biopoliésteres y bio-refuerzos) a partir de biomasas residuales”, liderado por el centro tecnológico GAIKER, constituirá un paso hacia la sostenibilidad en Euskadi.

La valorización de biomasa, especialmente la biomasa residual local, en nuevos materiales es un área clave de investigación para aprovechar los recursos naturales renovables y generar productos sostenibles con aplicaciones en diversos sectores industriales. Este proceso requiere el desarrollo de tecnologías que optimicen la conversión de residuos en materias primas de alto valor, contribuyendo a la creación de cadenas de valor regionales y a la fabricación de productos industriales, todo ello con un enfoque en la minimización del impacto ambiental.

En este contexto surge el proyecto BIWIN2, un proyecto de investigación fundamental que nace con el objetivo de generar conocimiento sobre procesos sostenibles para la conversión de residuos agroalimentarios y agrícolas en el desarrollo de materiales biodegradables (polihidroxialcanoatos de cadena media) y micro-nano refuerzos de celulosa. Concretamente, se centra en los residuos de la industria vitivinícola por su disponibilidad para su gestión y su alto valor añadido, ya que además de proveer residuos de naturaleza lignocelulósica son ricos en azúcares.

Si bien el foco del proyecto son los bioprocesos, procesos de fraccionamiento y procesos químicos para alcanzar los nivelesTRL 3-4, con énfasis en su sostenibilidad, el objetivo final es que el conocimiento sea potencialmente escalable en un plazo de tiempo limitado y en el entorno industrial de Euskadi para así facilitar la disponibilidad de nuevos recursos en aplicaciones de valor añadido. Por este motivo, las pruebas de concepto se han definido en sectores punteros como son el envase alimentario biodegradable y reciclable en condiciones seguras, o el sector de recubrimientos/pinturas para automoción.

Compartir

Otras noticias