CIC energiGUNE, protagonista en el proyecto que ha conseguido generar electricidad utilizando solo agua y silicio

Álava, Noticias

La tecnología desarrollada consiste en forzar la introducción de agua en nanoporos hidrofóbicos de silicio y provocar su salida de manera repetida, con lo que se obtienen cargas eléctricas similares a las chispas que se producen con la electricidad estática

CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento y conversión de energía electroquímica y almacenamiento y conversión de energía térmica, ha sido un actor destacado en el reciente descubrimiento del proceso de conversión de la energía mecánica en electricidad utilizando solo agua y silicio, que ha sido dado a conocer en un artículo publicado en la prestigiosa revista Nano Energy, de Elsevier, por un equipo de investigación europeo.

“La combinación de silicio nanoporoso con agua permite acceder a una fuente de energía eficiente y reproducible, sin recurrir a materiales exóticos, simplemente utilizando el semiconductor más abundante , el silicio, y un recurso común como el agua”, ha destacado el investigador de CIC energiGUNE y primer autor de esta publicación, Luis Bartolomé.

El origen de este descubrimiento está en el trabajo desarrollado dentro del proyecto europeo ELECTRO-INTRUSION, que coordina CIC energiGUNE, y que tiene como objetivo la recuperación del calor ambiental y las vibraciones generadas por diferentes sistemas como los amortiguadores de los automóviles, por ejemplo, para transformarlos en electricidad útil.

“El trabajo desarrollado en ELECTRO-INTRUSION desde su puesta en marcha en 2021 ha permitido alcanzar este logro, tan simple y potente a la vez, al arrojar luz sobre algunas lagunas de conocimiento que existían en torno a la nanotriboelectricidad”, ha asegurado Yaroslav Grosu, líder del proyecto y responsable del grupo de investigación de fenómenos interfaciales del área de almacenamiento térmico en CIC energiGUNE.

La tecnología presentada en el artículo publicado en Nano Energy tiene por nombre Intrusion-Extrusion Triboelectric Nanogenerator (IE-TENG) y utiliza presión para forzar repetidamente la entrada y salida de agua a través de poros nanométricos. Durante este proceso, se genera carga en la interfaz entre el sólido y el líquido.

Compartir

Otras noticias