El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Una nueva edición del BHC Eguna, el evento anual de Basque Health Cluster (BHC), ha reunido a cerca de 200 profesionales e instituciones del ámbito biosanitario. Más que un punto de encuentro, el acto se ha consolidado como un espacio estratégico para analizar los retos del sector, renovar el compromiso colectivo y reafirmar la salud como motor industrial de futuro para Euskadi
Asamblea General: gobernanza, ambición y visión compartida
La jornada arrancó con la Asamblea General 2025, en la que se expusieron los resultados del año y se trazó la hoja de ruta del nuevo ciclo estratégico. Asier Albizu, presidente de BHC, abrió el acto destacando el momento de madurez y consolidación que vive el clúster.
Idoia Muñoz, directora general, presentó los principales hitos de 2024 y el enfoque del Plan Estratégico 2025, centrado en acelerar el crecimiento del sector desde la innovación, la cooperación y la proyección internacional con una mirada estratégica sobre los desafíos que marcarán la actividad de BHC: la implantación estructural de tecnologías emergentes, el fortalecimiento del talento especializado, la proyección internacional del ecosistema y el desarrollo de nuevas oportunidades industriales.
Cendoya: reindustrializar Europa desde la salud
El acto abierto al público comenzó con las intervenciones institucionales y dio paso a una ponencia central de gran calado a cargo de Manuel Cendoya, directivo y asesor internacional. Bajo el título “La ineludible reindustrialización de Europa desde el sector salud: una tarea de todos”, Cendoya defendió la necesidad urgente de que Europa recupere soberanía productiva, tecnológica y regulatoria en salud.
En su intervención, planteó la salud no solo como un derecho social, sino como una palanca económica y geoestratégica de primer orden. Hizo un llamado a la colaboración público-privada, a políticas industriales ambiciosas y al fortalecimiento de capacidades locales en tecnologías críticas como los biomateriales, la ingeniería clínica o la inteligencia artificial aplicada.
Reconocimiento al liderazgo empresarial y visión transformadora
Durante el evento se hizo entrega del Premio José Miguel Azkoitia a Pedro Salazar, Director General de AJL, en reconocimiento a su trayectoria profesional que evidencia un camino de crecimiento constante, marcado por el desarrollo de competencias directivas, la capacidad de adaptación y la implementación de estrategias innovadoras. Este recorrido, constata una gran contribución en el ámbito empresarial y directivo dentro del País Vasco liderando la única empresa fabricante de lentes intraoculares en todo el estado.
Asimismo, se rindió un sentido homenaje a José Luis Goenaga, uno de los grandes impulsores de la I+D aplicada en Euskadi. Goenaga fue una figura clave en la creación y consolidación de Tecnalia, y su legado sigue vivo en la arquitectura del sistema vasco de ciencia, tecnología e innovación. Su papel como puente entre la tecnología, la empresa y la política pública ha sido esencial para posicionar Euskadi como un referente europeo en innovación industrial.
Clausura institucional: visión industrial con propósito
El Viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta, clausuró el acto con un mensaje claro: el sector salud ya es industria, y Euskadi está preparada para liderar su transformación. Subrayó la importancia de Basque Health Cluster como nodo estratégico dentro de la política industrial vasca, y llamó a reforzar su papel como espacio de innovación, competitividad y bienestar colectivo.
2024: hitos clave para un ecosistema en expansión
El BHC cerró 2024 con una actividad intensa y altamente estratégica:
- Más de 130 entidades asociadas y 24 nuevos socios.
- 66 eventos impulsados, tanto propios como en colaboración.
- Participación en ferias internacionales como MEDICA y Swiss Biotech Day.
- Liderazgo en proyectos como TerminAI y nuevas alianzas con entidades como Novo Nordisk y BIOEF.
- Incorporación como Agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
- Refuerzo de su actividad institucional y acciones de lobby coordinadas, representando al sector ante órganos como el Parlamento Vasco, departamentos de Gobierno, plataformas tecnológicas europeas y grupos de trabajo de política industrial.
“Somos el latido del avance”
El BHC Eguna 2025 ha demostrado que el clúster no es solo una red de empresas, sino una comunidad con propósito, capaz de pensar estratégicamente, actuar colectivamente y posicionarse como agente clave de transformación.
En palabras de Idoia Muñoz: “El sector salud tiene el potencial de transformar no solo la economía, sino también nuestra sociedad. Desde Euskadi, tenemos el talento, el compromiso y la visión para ser protagonistas de esa transformación. Y BHC somos la herramienta para hacerlo posible”.