El Campus Leioa se convierte en epicentro de la ciencia con actividades abiertas a la comunidad
![](https://parke.eus/wp-content/uploads/2023/07/parke-campus-leioa-05.jpg)
El Campus Leioa se prepara para convertirse en el epicentro de la divulgación científica en los próximos días. Empresas e instituciones del campus han organizado una serie de eventos que acercarán la ciencia a estudiantes y la ciudadanía en general, con un especial foco en la participación de las mujeres en la investigación
Que el Campus Leioa sea el centro de estas actividades no es casual; es el compromiso decidido del Parque Tecnológico de Euskadi por acercar al colectivo de estudiantes y a la comunidad universitaria a la importante contribución de las mujeres en el campo de la investigación.
Achucarro: acercando la neurociencia a las aulas
El centro Achucarro Basque Center for Neuroscience abrirá sus puertas a centros escolares en el marco de Emakumeak Zientzian, organizando tres visitas para grupos de estudiantes los días 7, 11 y 13 de febrero en horario de 10:00 a 12:00. Además, se llevará a cabo una actividad especial dirigida a mujeres mayores de 55 años el 13 de febrero a partir de las 18:00, buscando fomentar el interés por la ciencia a lo largo de todas las etapas de la vida.
BCMaterials: explorando nuevos materiales con los más jóvenes
BCMaterials también apuesta por la divulgación con dos jornadas de visitas los días 11 y 12 de febrero. Más de 130 estudiantes de cinco centros educativos de Bizkaia conocerán de primera mano el trabajo de sus investigadoras en la búsqueda de nuevos materiales con aplicaciones en medio ambiente, generación y almacenamiento de energía, digitalización y biomedicina. La experiencia incluirá experimentos en directo y recorridos por los laboratorios.
Además, dentro del ciclo ‘Emakume Zientzilariak. Atzo eta Gaur’, organizado por el colectivo Emakumeak Zientzian, la investigadora post-doctoral Marie Curie, Maibelín Rosales, ofrecerá una charla en el edificio Ensanche de Bilbao el 13 de febrero a las 18:00. Este evento busca visibilizar el trabajo de las científicas que investigan en Euskadi, así como a las mujeres que han marcado la historia de la ciencia.
BC3: ciencia y sostenibilidad con impacto en la sociedad
El centro BC3, además de participar en las iniciativas de Emakumeak Zientzian y en visitas a centros escolares, tendrá presencia en la campaña de redes sociales de la Fundación Biodiversidad. La investigadora Marta Olazabal será protagonista de esta acción digital, aunque su lanzamiento oficial se realizará el mismo día del evento.
Un esfuerzo colectivo por la divulgación
El esfuerzo de éstas y tantas otras empresas demuestra el compromiso del Campus Leioa con la divulgación científica y la promoción de la ciencia entre jóvenes y personas adultas. Estas iniciativas, además de visibilizar el papel de las mujeres en la investigación, buscan despertar vocaciones científicas y fortalecer la conexión entre la academia y la sociedad.