El Parque Tecnológico de Euskadi entra a formar parte del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi como agente empresarial

Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Noticias

Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio

El Parque Tecnológico de Euskadi ha entrado a formar parte del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi en calidad de agente empresarial.

La incorporación del Parque Tecnológico al Clúster de Movilidad y Logística refuerza su compromiso con la movilidad inteligente, conectada y sostenible. Desde su papel como agente tractor de innovación, el Parque Tecnológico contribuirá a dinamizar proyectos colaborativos que integren tecnología, talento y sostenibilidad, alineándose con los objetivos estratégicos del Clúster y del ecosistema industrial vasco.

Los clústeres son agrupaciones que engloban a la cadena de valor integral de sectores concretos en ámbitos geográficos delimitados. Como representante del sector de Movilidad y Logística en Euskadi, esos 131 asociados se organizan en los segmentos de operadores de personas y mercancías; infraestructuras de movilidad -como puertos, aeropuertos, ferrocarriles y carreteras-; cargadores o usuarios de servicios logísticos y de transporte; industria desarrolladora de productos, tecnologías, soluciones y servicios especializados para el sector; y agentes como administraciones públicas y centros de investigación, formación o conocimiento.

Durante el último ejercicio, el Clúster ha registrado una demanda creciente de los nuevos socios por participar en proyectos de innovación como vía de mejora de la competitividad. Junto a ello, solicitan apoyo relativo a mercados, información sobre ayudas, sobre el sector, apoyo para su promoción, etc.    “Continuando con nuestra labor como Clúster y con el compromiso de la Junta Directiva que presido, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de responder al interés de cada vez más socios. Nuestro papel es promover la cooperación hacia una movilidad y logística más sostenibles, eficientes, inteligentes y seguras, garantizando así la competitividad del territorio, en beneficio de toda la Sociedad”, afirma Eduardo Lasa , presidente del clúster. Y finaliza: “Queremos sumar cada día nuevos socios, porque se interesan por nosotros y porque cooperar es un factor de crecimiento decisivo”.

Los últimos socios incorporados a la agrupación han sido Mail Boxes (Transeuskadi Group), en el segmento de operadores. Cargoffer, Erakar, Mutua Madrileña y Olatu Berdea Mobility, como industria proveedora. Y el Parque Tecnológico de Euskadi, como agente empresarial.

En 2024, los socios del Clúster alcanzaron una facturación agrupada de más de 14 mil millones de euros. Un 29% procedían de mercados exteriores y un 3% se destinó a la innovación.

Compartir

Otras noticias