El sector de la ferretería y el suministro industrial alcanza los 481 millones de euros de facturación en 2024, la cifra más alta de su historia

Gipuzkoa, Noticias

Las empresas del Cluster de la Ferretería y el Suministro Industrial ESKUIN, compuesto, entre otros, por fabricantes de herramienta de mano y cerrajería, alcanzaron al cierre del 2024 una facturación de 481 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,7% respecto a 2023

“A pesar de que el ejercicio comenzaba marcado por la incertidumbre, 2024 ha sido un buen año en términos de facturación. Durante los primeros meses, las ventas se mantuvieron estables, pero a partir del segundo semestre percibimos un mayor dinamismo en los mercados, especialmente en el ámbito internacional, lo que nos ha permitido batir por tercer año consecutivo nuestra cifra récord de facturación”, señala Pablo Izeta, presidente de ESKUIN.

Las ventas en el mercado interior experimentaron un crecimiento del 1,6%, alcanzando los 226 millones de euros. Por su parte, las exportaciones registraron un incremento aún más destacado, con un alza del 9,6% hasta alcanzar los 254 millones de euros.

En el análisis por sectores cliente dentro del mercado nacional, el sector industrial —que representa el 47% de las ventas— ha sido el que mayor crecimiento ha experimentado, con un aumento del 2,85% respecto al año anterior. La construcción, que concentra el 45% del total, también ha mostrado una evolución positiva, aunque más moderada, con un incremento del 0,6%. En cambio, el sector agrícola, tercer destino con una cuota del 7%, se ha mantenido prácticamente estable, registrando una ligera subida del 0,1% en comparación con el ejercicio precedente.

La distribución de las ventas internacionales sigue la tendencia de los últimos años: la Unión Europea continúa siendo el principal mercado de exportación, abarcando el 75% del total—del cual un 2% ha sido Europa del Este— seguido por América con un 12%, Oriente Medio con un 5%, África con un 4%, Europa del Este con un 2%, y Asia y Oceanía con un 2%.

En cuanto a los principales destinos de exportación en 2024, Francia encabezó la lista representando el 10% de las ventas totales al exterior, seguida por Portugal con un 8%, Estados Unidos con un 6%, y Alemania con un 5%.

El sector mantiene una gran estabilidad en el empleo con una cifra cercana a las 1.800 personas ocupadas, repitiendo el dato de los últimos años.

Compartir

Otras noticias