Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda 2030 PARQUES TECNOLÓGICOS DE EUSKADI

El Plan Estratégico 2021 – 2024 cuenta con una vocación de contribución a los ODS alineándose con la Agenda Euskadi Basque Country 2030

Contribución de los Parques Tecnológicos de Euskadi a

Las 8 líneas estratégicas del Plan Estratégico 2021 – 2024 impactan directamente sobre 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Los ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), incluidos en la esfera “Prosperidad”, son alcanzados por prácticamente todas las líneas estratégicas.

Las líneas “infraestructura Smart y Sostenible” y “Servicios diferenciales” impactan sobre 9 ODS cada una.

Fuente: Elaboración propia a partir de metas de la Agenda multinivel Euskadi Basque Country 2030

La contribución de los Parques Tecnológicos de Euskadi a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es la siguiente:

  • A través de la apuesta por el nicho RIS3 de Alimentación Saludable, promoviendo la innovación e investigación para mejorar la competitividad del sector agroalimentario
  • Apostando por campus que contribuyan al desarrollo de las zonas rurales de su entorno
  • Fortaleciendo el ecosistema RIS3 de Salud personalizada
  • Ofreciendo entornos y servicios diferenciales que apuesten por el ecosistema de vida
  • Estimulando las vocaciones científico-tecnológicas y la generación de talento
  • Fomentando el empoderamiento y la representatividad de la mujer en la CTI y el entorno empresarial
  • Desplegando su propio Plan de Igualdad y conciliación
  • Impulsando medidas de sostenibilidad
  • Impulsando medidas de sostenibilidad, orientadas a la autosuficiencia energética
  • Fortaleciendo el ecosistema RIS3 de Energías más limpias, incluyendo el desarrollo de nuevos campus especializados en este ámbito como el PT Ezkerraldea-Meatzaldea
  • A través de la expansión de los campus de la RPTE y la apuesta por la atracción de proyectos tractores, que redundará en la creación de empleo directo e inducido
  • Apostando por iniciativas de fomento del Talento y apoyo al emprendimiento
  • Apostando por la innovación tecnológica, no tecnológica y la gestión empresarial avanzada
  • Apostando por el apoyo al emprendimiento, a PYMEs y a start-ups en proceso de scale up
  • Fortaleciendo los ecosistemas RIS3 de Fabricación inteligente, Energías más limpias y Salud personalizada
  • Poniendo en valor las oportunidades tecnológicas para impulsar la sociedad de la información y el conocimiento (p.ej. a través del 5G y la ciberseguridad)
  • Creciendo, entre otras líneas, a través del impulso de los grandes proyectos país
  • Contribuyendo al despliegue de estrategias territoriales sostenibles
  • Aprovechando nuevos tipos de suelo en desuso para contribuir a la regeneración de espacios y ciudades
  • Potenciando el transporte sostenible e intermodal.
  • Estimulando el uso del euskera
  • Desarrollando iniciativas de economía circular
  • Impulsando una economía competitiva y sostenible baja en carbono, promoviendo el ahorro, la eficiencia energética y el uso de energías renovables en todos sus campus
  • Potenciando la construcción sostenible y la producción de ecodiseño y apostando por la biodiversidad
  • Promoviendo el uso sostenible de los ecosistemas terrestres a través de la regulación de los usos del suelo.
  • Protegiendo la biodiversidad en sus proyectos.
  • Impulsando la transparencia, eficacia y la apertura como parte del Sector Público
  • Contribuyendo a la estrategia global de internacionalización Basque Country
  • Impulsando la coordinación interinstitucional