PARKE VERDE - PARKE SMART

La RPTE pone en marcha su PLAN DE SOSTENIBILIDAD, MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (#PSMAU)

El objetivo de estos planes es establecer medidas que fomenten un uso racional y sostenible del territorio y los recursos, promoviendo, al mismo tiempo, una movilidad y accesibilidad universal a todos los espacios y servicios de los Parques.

El despliegue del PSMAU se estructura en tres planes:

  • Plan de Sostenibilidad, que contribuirá a la mejora del medio ambiente del entorno de la RPTE, así como del territorio en el que se asientan. Se trabajará también en la seguridad y salud de la ciudadanía y trabajadores/as, y se contribuirá al alcance de una mayor eficiencia de la economía gracias a un uso más racional del espacio, de la energía y los recursos naturales. De este modo se prevé para 2030 reducir un 35% el consumo de energía y generar mediante fuentes renovables el 32% de la energía consumida aspirando a ser energéticamente autosuficientes en 2035.
  • Plan de Movilidad, que incorporará políticas y estrategias de movilidad sostenible. Se optimizarán los desplazamientos habituales, facilitando una movilidad eficiente y segura, que genere un mínimo impacto ambiental y paisajístico. Entre otras medidas, se fomentará la intermodalidad y el uso del transporte público y colectivo.
  • Plan de Accesibilidad Universal, con el que se perseguirá el derecho de acceso de todas las personas a los entornos físicos de los parques, así como a sus productos y servicios de acceso o uso público, de una manera libre y lo más autónoma posible. Se buscará alcanzar de forma transversal, multidisciplinar y multisectorial a cada uno de los ámbitos de la RPTE.
Vehículos que consuman combustibles alternativos
2030
Neutralidad climática
2035
Autosuficiencia energética
2050
Reducción Consumo energético 60%

PARKE VERDE

Transición Energética y Neutralidad Climática

Reducir el consumo energético, aumentar las energías renovables y ser autosuficientes, alcanzando balance neutro de emisiones GEI

Objetivo a largo plazo: Parques “Consumo energético 0” (consumo cero a 2035)

PARKE RESILENTE Y BIODIVERSO

Avanzar en una planificación de los Campus Sostenibles y Resilientes al Cambio Climático

Desarrollo urbanístico sostenible

Resiliencia frente al efecto isla de calor

Plan de acción de paisaje

¿Quieres un cambio o quieres ser parte de él?

El desarrollo del PSMAU ha apostado por un modelo de participación moderna y activa, que dé visibilidad a los criterios y soluciones propuestos por las empresas que conforman los Parques, a las personas que trabajan en ellas, los representantes municipales e instituciones o agentes sociales interesados, entre otros.

El despliegue del Plan avanzará hacia el objetivo de materializar la agenda de trabajo propuesta para los próximos cinco años y que ha identificado las claves que, en materia de Sostenibilidad, Movilidad y Accesibilidad Universal, han de ser tenidas en cuenta por la RPTE.
La implantación del PSAMU situará a la RPTE como actor clave y corresponsable en la necesaria respuesta que Euskadi debe dar a los retos que tiene en materia de sostenibilidad. Retos que jugarán, sin duda, un papel clave en la vertebración de un territorio más sostenible, accesible y resiliente.
Tras la fase de definición de los objetivos y acciones del Plan, en este momento se está avanzando en el despliegue del Plan. Dentro de este despliegue se ha previsto el desarrollo de sendos foros de Sostenibilidad y Movilidad contando con la participación de las personas que trabajan en las empresas ubicadas Campus de la RPTE.

Contacto y sugerencias: PSMAU@parke.eus

Agenda 2030 RPTE

  • Incluye La Sostenibilidad en la misión y valores de la RPTE
  • Trabajamos las 5 esferas establecidas por la ONU
  • Esfera ‘Prosperidad’ la más relacionada con nuestra misión
  • Contribuimos a 14 de 17 ODS