¿Estamos seguros de nuestras decisiones a los 8 años?

Un experimento pondrá a prueba la capacidad metacognitiva de niños y niñas de 3º, 4º y 5º de Educación Primaria
¿Estamos seguros de nuestras decisiones a los 8 años de edad? El centro de investigación Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) ha arrancado el curso en su laboratorio JuniorLab, ubicado en el Colegio Carmelitas Sagrado Corazón de Vitoria, con nuevos proyectos de investigación que buscan, por un lado, aumentar el conocimiento acerca de la metacognición, la capacidad para reflexionar sobre nuestros procesos mentales, en niños y niñas.
Estudiantes de 3º, 4º y 5º de Educación Primaria participarán hasta el mes de diciembre en un experimento conductual que consiste en una sencilla tarea de discriminación visual para observar su capacidad metacognitiva.
«En la pantalla de un ordenador, los alumnos deberán identificar si una figura tiene líneas orientadas para la izquierda o a la derecha. Primero realizarán la tarea solos, después en parejas, y finalmente solos otra vez. Pediremos a los niños que califiquen su nivel de seguridad en cada decisión, lo cual es una medida clave de la metacognición», explica Francisca Campos Matías, investigadora del grupo de Consciencia de BCBL.
Esta cualidad puede tener importantes beneficios educativos como un mayor aprendizaje autónomo, la mejora del rendimiento académico y la capacidad de aplicar lo aprendido a nuevas situaciones.
«Nos sirve, por ejemplo, para reconocer que hemos cometido un error, darnos cuenta de que hemos olvidado algo importante o apreciar la confianza que tenemos en nuestro propio conocimiento. Nuestro objetivo final es comprobar si podemos entrenar esta metacognición y fomentar un mejor aprendizaje», añade la investigadora.