Inauguración de la Sede de i+MED S.Coop que alberga el primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

Se trata de un edificio de vanguardia que representa un salto cualitativo en la investigación científica y el desarrollo de tecnologías biomédicas del grupo y que dará empleo a más de 200 personas, ubicado en el Campus Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi, cuenta con más de 4.000 m2 de instalaciones punteras
El Lehendakari Imanol Pradales, ha transmitido que “nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras»
I+MED anuncia la creación del Bosque de la Ciencia. Para ello, edificará una nueva construcción junto a la recién inaugurada creando un ecosistema único. Esto supondrá una nueva inversión de 100 millones de euros y la creación de 500 nuevos puestos de trabajo de aquí a 2030
i+Med ha inaugurado sus nuevas instalaciones “Gure Etxea”, La Casa de los Científicos, en el Campus Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi. Se trata de un edificio de vanguardia que representa un salto cualitativo en la investigación científica y el desarrollo de tecnologías biomédicas del grupo. Durante la inauguración el Lehendakari ha avanzado que el Gobierno Vasco desplegará la Estrategia del Talento.

UN ESPACIO PARA LA INNOVACIÓN
Más de 100 científicos e investigadores se dan cita en Gure Etxea. El punto de encuentro de talento y creatividad científicas en un entorno natural único que promueve la investigación y la tecnología aplicada a distintos campos médicos como la traumatología, medicina estética, oftalmología y dermatología.
I+Med ha invertido en el Parque Tecnológico de Euskadi, Campus Vitoria- Gasteiz, 30 millones de euros y ha creado más de 100 nuevos empleos de alta cualificación hasta la fecha.
El nuevo edificio acoge una planta farmacéutica vanguardista para el lanzamiento y distribución de nuevos medicamentos, asimismo cuenta con el Primer Instituto Internacional Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes que contempla el área o departamento de I+D+i. Este nuevo espacio dispone de instalaciones de más 4.000 m2 y está equipado con la tecnología de vanguardia tecnológica.
Este espacio ha permitido ampliar significativamente la capacidad de producción e investigación, siendo además un punto de encuentro para la cooperación científica y el desarrollo tecnológico del sector.
REFERENTE MUNDIAL EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Gure Etxea refuerza la posición de i+Med como referente mundial en nanohidrogeles inteligentes. La cooperativa, además de buscar expandir su gama de productos y tecnología a nivel mundial, se enfoca en desarrollar nuevas líneas de investigación innovadoras como las nuevas líneas de i+D basadas en la bioelectrónica con el objetivo de acercar la medina del futuro al presente.
Asimismo, ha logrado este impulso íntegramente con fondos propios e inversión local. Especializados en la liberación controlada de fármacos y son un referente en medicina personalizada y productos sanitarios de alto valor añadido.


El Bosque de la Ciencia

La inversión de i+Med S.Coop no acaba aquí. Su director ha anunciado que construirán un nuevo edificio junto al recién inaugurado. Ambos formarán el Bosque de la ciencia, un espacio único en el que precisamente la ciencia será la única protagonista.
En esta construcción invertirán 100 millones de euros (60 millones para la edificación y otros 40 millones en tecnología). Dispondrá de 15.000 m2 hábiles, nuevos laboratorios y las tecnologías más punteras del momento. Asimismo, el nuevo espacio estará 100% integrado con el Parque Tecnológico de Euskadi (Campus de Vitoria-Gasteiz) y respetará al máximo el entorno.
Gracias a esta construcción, i+Med plantea crear 500 nuevos empleos altamente cualificados. Además de un lugar de empleo, este espacio será un espacio dedicado a la formación, ya que además de ser parte del instituto de Nanohidrogeles Inteligentes, también será la academia i+Med. Un espacio destinado al estudio científico que preparará a nuevos científicos para que se sigan formando y sigan investigando y creando nuevas soluciones que mejoren la vida de pacientes de todo el mundo.
Con estos dos edificios, la empresa alavesa i+Med contará en 2030 con una plantilla de más de 680 empleados y más de 19.000 m2.
Campos de actuación del `Instituto´
Desarrollo de proyecto de nanomedicina personalizada en el campo de los nanohidrogeles inteligentes de liberación controlada de fármacos y sustancias activas.
Evolución de la actual cartera de tecnologías y desarrollo de nuevas tecnología y patentes sobre nuevos modelos y casuísticas de dosificación de fármacos de forma controlada y sostenida en el tiempo.
Desarrollo de la tercera generación de la Fabrika de I+D, donde se unifica el I+D de alto nivel con una producción rápida a pequeña escala ideal para fases de validación y prototipado de toda una industria.
Aplicación constante de la ultratecnología hacia las líneas de cosmética actuales: Unikare y Sibari Republic y las próximas líneas de ultracosméticos.