La inversión en Investigación y Desarrollo de los parques científicos y tecnológicos del Estado y sus entidades crece un 24% en 2024

Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Noticias

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha presentado los datos de actividad correspondientes al año 2024 de las empresas y entidades ubicadas en los 53 parques que integran la asociación, entre los que se encuentra el Parque Tecnológico de Euskadi

Las cifras reflejan un crecimiento sostenido en todos los indicadores respecto al ejercicio anterior, consolidando el papel de estos espacios como motores de innovación y desarrollo económico

Uno de los datos más destacados de 2024 es el significativo incremento en la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), que alcanzó los 2.116,89 millones de euros, lo que supone un 24% más que en 2023 y aproximadamente el 9,5% del total nacional, cabe recordar que las empresas ubicadas en el Parque Tecnológico de Euskadi aportaron a la inversión en I+D 754 millones de euros. Asimismo, la facturación de las empresas y entidades instaladas en los parques se situó en 31.576 millones de euros, con un crecimiento del 9,2%, evidenciando una sólida actividad económica.

El número de empresas y entidades ubicadas en los parques ascendió a 6.000, lo que representa un aumento del 1,6% respecto al año anterior. Esta evolución positiva refleja la capacidad de los parques para atraer y retener talento y proyectos innovadores.

En cuanto al empleo, los parques registraron un total de 168.462 profesionales, con un incremento del 4,4%. Dentro de este colectivo, 42.170 personas se dedican a actividades de I+D, lo que supone un crecimiento del 9,1%, destacando la creciente concentración de talento especializado en estos entornos.

La igualdad de género también gana protagonismo: 790 empresas están dirigidas por mujeres, lo que representa el 24,5% del total, según los datos proporcionados por 40 parques. Además, 1.175 empresas cuentan con planes de igualdad, cifra que equivale al 26,3% del total, según datos de 35 parques.

En términos de actividad, la diversidad sectorial de los parques sigue siendo una de sus fortalezas. Los sectores de información, informática y telecomunicaciones lideran con el 24% de la actividad, seguidos por ingeniería, consultoría y asesoría (17%) y medicina y salud (7%).

Estos resultados reafirman el papel clave de los parques científicos y tecnológicos en el ecosistema empresarial e innovador español, actuando como verdaderos catalizadores del desarrollo económico y social.

Al igual que en el conjunto de Parques miembros de APTE, el Parque Tecnológico de Euskadi también ha incrementado todos sus parámetros con respecto a 2023. La facturación subió un 11,5%, el gasto en I+D ha supuesto un aumento del 14,2% o la implantación de Planes de Igualdad que creció un 13 % en 2024. También el resto de marcadores han supuesto un incremento importante que consolidan el Parque Tecnológico de Euskadi como uno de los motores de la ciencia y la tecnología así como de la economía de Euskadi.

Compartir

Otras noticias