Leticia Landa, premio Basque Culinary World Prize 2025

Gipuzkoa, Noticias

Creado por el Gobierno Vasco y Basque Culinary Center en 2016, este reconocimiento ha venido celebrando a chefs con iniciativas transformadoras, a profesionales que con talento, conocimiento y creatividad trascienden los marcos habituales de los restaurantes para generar impactos en diferentes ámbitos

Por primera vez, ganadores y ganadoras de este galardón se reunieron en el Basque Culinary Center, ubicado en el Campus Donostia del Parque Tecnológico de Euskadi, en una jornada única que contó con diferentes actividades: un evento abierto al público, y para terminar, la ceremonia de entrega del premio Basque Culinary World Prize 2025

El auditorio de Basque Culinary Center fue testigo de cómo la cocina puede contribuir con los avances de la ciencia o la tecnología, cómo sumarse a la lucha contra el calentamiento global, cómo incidir en la educación alimentaria y la alimentación infantil, cómo sumarse a la defensa de la biodiversidad, cómo impulsar cambios en hábitos de consumo que reviertan el aumento de enfermedades como la diabetes o la obesidad; cómo formar parte de esfuerzos que promuevan el desarrollo social de las comunidades, o cómo ponerse del lado de productores y territorios locales, de culturas originarias o identidades amenazadas en un mundo global, entre otros.

MUCHO MÁS QUE UN PREMIO

El Basque Culinary World Prize conforma un premio único y global, otorgado por el Gobierno Vasco y Basque Culinary Center, que reconoce la labor de chefs con iniciativas transformadoras en áreas como innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social y económico.

Se lanzó en 2016 para brindar testimonios sobre la manera en que la gastronomía puede constituir una fuerza transformadora, subrayando la labor de hombres y mujeres emprendedores y con vocación a la excelencia; de gente innovadora y creativa; tenaz, pero sobre todo, comprometida con su sociedad.

Más de 1.250 nominaciones y cerca de 850 nominados de 42 países, más de 50 finalistas y menciones especiales, y 10 ganadores de nacionalidades como Venezuela, Colombia, Australia, EEUU, España, Sierra Leona y Turquía, han conformado el eje de análisis de un premio asumido por la prensa como el “Nobel de la Gastronomía”, apoyado por académicos y expertos de prestigio internacional, que incluyen a algunos de los mejores cocineros y cocineras de nuestro tiempo.

En cada edición, el Basque Culinary World Prize, a través del ganador y de las menciones especiales, aprovecha para mandar un mensaje y para que la comunidad internacional perciba las distintas áreas en la que un cocinero o cocinera puede aportar valor.

LETICIA LANDA, GANADORA DE 2025

Leticia Landa fue proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su papel en La Cocina, un proyecto con 20 años de trabajo orientado a generar oportunidades de formación, incubación y acompañamiento a personas con talento que buscan integrarse formalmente en el sector de la restauración en San Francisco (EE.UU.), que son parte de comunidades en situación de exclusión, de modo que puedan liderar sus propios negocios, hacerlos rentables y, finalmente, que se vuelvan parte del corazón productivo de sus ciudades, transformando así sus entornos a través de la gastronomía.

Más de 40 restaurantes, cafés y kioscos en operación en la zona de la Bahía de San Francisco han pasado por el programa. Entre sus mayores logros, Landa destaca que el 70% de participantes cuenta con negocios activos después de 10 años de graduarse.

La dotación económica de 100.000 euros del Basque Culinary World Prize servirá en esta edición para apoyar la iniciativa de la chef que beneficia a las personas y a la sociedad. Según Leticia Landa, “ha sido algo increíble para mí ganar este premio y ver como ha subido el perfil de La Cocina a nivel mundial en estas últimas semanas. Más que nada ver cuánto se han emocionado todos los chefs con los que he trabajado tantos años al ver La Cocina en las noticias me ha llenado muchísimo. Ha significado mucho para nuestra comunidad.”

Compartir

Otras noticias