Modelos tumorales en 3D con células reales para testar tratamientos

Gipuzkoa, Noticias

Un grupo de CIC biomaGUNE fabrica modelos de tumores para entender cómo crecen y se comportan en distintas condiciones

Las células reales son donadas gracias a un convenio de colaboración con el Hospital Universitario Galdakao-Usansolo y la Policlínica Gipuzkoa

Investigadoras e investigadores del grupo de Bionanoplasmónica de CIC biomaGUNE fabrican in vitro modelos de tumores en 3D con el entorno más realista posible, para entender mejor cómo dichos tumores crecen y se comportan en distintas condiciones, mejorando así significativamente los resultados obtenidos tradicionalmente con cultivos celulares en placas (2D) y reduciendo la experimentación animal.

Esta línea de investigación, que ha contado con la financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en el marco de una Proof of Concept, surge de la necesidad de mejorar el porcentaje de éxito de compuestos que se investigan y desarrollan para luchar contra diferentes tipos de cáncer. Solo llegan a lanzarse como medicamentos alrededor del 4 % de los compuestos que se investigan en ensayos clínicos en humanos como posibles tratamientos contra el cáncer. “Queremos conseguir una mayor eficiencia en la fase preclínica in vitro para que los compuestos que llegan a probarse en ensayos clínicos con pacientes tengan mayor probabilidad de éxito”, afirma el profesor Ikerbasque Luis Liz Marzán.

Bioimpresoras 3D avanzadas

Para ello, el equipo de CIC biomaGUNE cuenta con instrumentación avanzada con la que imprime modelos de tumor tridimensionales “que contienen tanto células cancerosas como otras poblaciones celulares que están presentes en los tejidos reales, ya que sabemos que el ambiente del tumor es de gran relevancia”, afirma la investigadora asociada Malou Henriksen.

Compartir

Otras noticias