TECNALIA pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

Bizkaia, Noticias

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Los sensores cuánticos son la llave para el avance de nuevas aplicaciones en el campo de la salud, como el desarrollo de fármacos, o para la industria, con el diseño de nuevos materiales

El laboratorio, ubicado en el Campus Zamudio/Derio del Parque Tecnológico de Euskadi, se compone de cuatro áreas para poder cubrir todo el proceso de creación y fabricación de los sensores: desde la creación del material, hasta la preparación de prototipos de dispositivos

El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA ha desarrollado un laboratorio pionero para la creación de sensores cuánticos. Se trata de una infraestructura referente en Europa, capaz de diseñar y fabricar íntegramente sensores cuánticos, a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos. Estos sensores cuánticos serán la llave para el avance de nuevas aplicaciones en el campo de la salud, como el desarrollo de fármacos, o para la industria, con el diseño de nuevos materiales.

La inauguración del laboratorio Quantum Lab, ubicado en el Campus Zamudio/Derio del Parque Tecnológico de Euskadi, ha tenido lugar con la diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, Jesús Valero, director General de TECNALIA; y Joseba Laka, director Digital de TECNALIA.

La Diputada General de Bizkaia Elixabete Etxanobe ha destacado que “este laboratorio es parte esencial de nuestra estrategia Bizkaia Quantum Advanced Industries, Biqain, que busca acelerar la transferencia de la cuántica a la industria.

Por su parte, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha subrayado que esta inauguración “demuestra que cuando investigación, industria e instituciones trabajan de la mano, Euskadi es capaz de dar pasos decisivos hacia el futuro”. Igualmente, ha indicado que “este laboratorio de sensórica cuántica de Tecnalia supone dar forma a una de las prioridades de nuestro Plan de Industria: que la ciencia de excelencia se traduzca en capacidades productivas y oportunidades industriales reales en Euskadi”. A este respecto, Jauregi ha destacado que en el Plan de Industria Euskadi 2030, la cuántica y la inteligencia artificial son ejes estratégicos. “Son palancas para reforzar nuestra competitividad, asegurar nuestra soberanía tecnológica y situar a Euskadi en la frontera de la innovación industrial”.

Proyectos para impulsar la competitividad empresarial

Para desarrollar todo el potencial de las tecnologías cuánticas, TECNALIA ha desarrollado Quantum Lab, un laboratorio que ha requerido de una inversión de más de 5 millones de euros y que complementa el equipamiento con el que ha trabajado en esta tecnología hasta ahora. La infraestructura consta de cuatro áreas para abarcar el proceso íntegro de diseño y creación de los sensores cuánticos.

Compartir

Otras noticias