WASTE2H2 crea un Consejo Asesor para transformar plásticos en hidrógeno limpio

CIC energiGUNE, entidad coordinadora del proyecto europeo WASTE2H2, ha anunciado la creación de un Consejo Asesor para esta iniciativa, que estará compuesto por empresas de referencia en el sector de la energía, la valorización de residuos y la gestión medioambiental
El objetivo de WASTE2H2 es desarrollar una tecnología de valoración de residuos plásticos que permita su transformación en hidrógeno limpio y materiales de carbono de alto valor añadido con emisiones netas cero.
Las empresas que formarán parte del “Advisory Board” son Moeve, Nalón Innova, Urbaser y Thales, que aportarán experiencia en ámbitos como la energía sostenible y la gestión de residuos, la innovación basada en el carbono y las tecnologías de microondas/RF de alta potencia. “La participación de estas empresas representa un avance decisivo para el proyecto, que además de desarrollar tecnologías innovadoras de valorización, contribuirá a la descarbonización y a la transición energética limpia de Europa”, ha manifestado Eduardo J. García-Suárez, IKERBASQUE Research Fellow e Investigador Principal de CIC energiGUNE en el proyecto WASTE2H2.
El objetivo principal de WASTE2H2 es el desarrollo de una metodología disruptiva que combina el desarrollo de innovadores sistemas catalíticos basados en líquidos iónicos con la irradiación por microondas. De esta manera, se abre la puerta a la producción selectiva de hidrógeno limpio de gran pureza, así como de valiosos productos químicos descarbonizados -materiales de carbono como, por ejemplo, carbón activado o nanotubos de carbono- utilizando como materia prima residuos plásticos. Así, además de impulsar la generación de energía limpia, se aborda de una manera eficaz el grave problema de contaminación medioambiental generado por los residuos plásticos.