BASQUE FOOD CLUSTER lanza una herramienta gratuita para ayudar a las pymes alimentarias a medir su sostenibilidad y ganar competitividad

Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Noticias

El proyecto FoodESG ofrece a las empresas un recurso práctico para adecuarse a los criterios europeos y a las exigencias del mercado

BASQUE FOOD CLUSTER ha puesto a disposición de todas las empresas de alimentación y bebidas de Euskadi una herramienta digital gratuita que facilita la elaboración de memorias de sostenibilidad en base a criterios ESG y a los estándares europeos de reporte. Estos informes son cada vez más demandados por clientes, administraciones y otros agentes del mercado, ya que permiten demostrar el compromiso real de las empresas con la sostenibilidad, además de reforzar la reputación corporativa, facilitar la atracción de inversiones y ayudar a garantizar la viabilidad del negocio en el medio y largo plazo. Con esta herramienta, ya disponible en la web de BASQUE FOOD CLUSTER y dirigida especialmente a las pymes, las empresas podrán reportar de manera sencilla sus avances y poner en valor su contribución, sin necesidad de asumir una gran carga administrativa.

La solución impulsada por BASQUE FOOD CLUSTER cubre todos los ámbitos clave para medir la sostenibilidad de una empresa alimentaria: huella de carbono y eficiencia energética; gestión del agua, biodiversidad y bienestar animal; economía circular y reducción del desperdicio alimentario; condiciones laborales, salud y bienestar de las personas trabajadoras;igualdad de género, diversidad e inclusión; gobernanza corporativa y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como resultado del proceso, las empresas obtienen un informe completo y detallado con el que comunicar a clientes, administraciones y sociedad sus avances y planes de mejora.

Compartir

Otras noticias