Hobeki Digitala, programa que establece una serie de medidas de apoyo para promocionar la incorporación de las TIC en las empresas vascas, recibió a lo largo de 2009 un total de 1.121 solicitudes para recibir ayudas. De ellas, sólo el 11% fueron canceladas y, por tanto, 995 peticiones fueron aprobadas. El porcentaje de importe aprobado respecto al total presentado fue casi del 67% y en términos económicos, el valor total de las ayudas prestadas ascendió a más de 4.900.000 €, siendo 4.398,20 € el importe medio destinado a cada proyecto.
Esta iniciativa gestionada por SPRI, y enmarcada dentro del Plan Euskadi en la Sociedad de la Información (PESI 2010) del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, impulsa la digitalización de los procesos internos de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) y los procesos de relación con clientes, proveedores y administraciones, mediante la utilización de las TIC, para facilitar y consolidar la competitividad de las mismas. En este sentido, son subvencionables la ejecución de Planes de Implantación de las TIC en las empresas que tiendan a digitalizar los procesos de negocio relacionados con temas como marketing electrónico, implantación de sistemas de gestión de compras y ventas de productos de forma electrónica, entre otros; y los diagnósticos de necesidades y/o elaboración de planes de Implantación de las TIC en las empresas, siempre realizados por entidades o empresas especializadas.
Según los datos facilitados por SPRI, fueron las microempresas (0-10 empleados), las que realizaron el mayor número de solicitudes, con un 47%; seguidas de cerca por las pequeñas empresas (10-50), con el 41%; muy alejadas del 12% de solicitudes tramitadas por las medianas empresas (50-250). Los sectores Servicios, Comercio y Reparación, Metalurgia y Artículos Metálicos acapararon el mayor número de peticiones.
Por territorios históricos, Bizkaia resultó el más activo en la petición de ayudas registrando la mayoría de las solicitudes, 55%; seguido por Gipuzkoa con un 33%; y por Araba, que realizó el 12% de las mismas. Respecto a los tipos de proyectos, fueron los relacionados con negocio electrónico, proyectos web, Intranet/Extranet, comercio electrónico, e-marketing, seguridad o vigilancia tecnológica, los más demandados por las empresas.
Los beneficiarios de Hobeki Digitala son todas aquellas personas físicas y jurídicas, PYME, que realicen una actividad empresarial y que tengan su domicilio social en la CAPV. Para solicitar las subvenciones, han de registrarse en la web del Programa de ayudas Hobeki Digitala www.spri.es/hobekidigitala y enviar la documentación requerida, para que sea estudiada por parte de los técnicos. Si es aprobada, y una vez que ha terminado el plazo y la ejecución del proyecto o servicio subvencionable, la empresa podrá solicitar una liquidación, para lo cual deberá remitir la información y documentos requeridos en esta fase, que deberán ser evaluados nuevamente por los técnicos.
El plazo para solicitar estas ayudas ya está abierto y finaliza el día 15 de octubre. Toda la información relacionada con Hobeki Digitala se puede consultar en el Portal de la Innovación en Euskadi: