Este grupo de trabajo surge tras la iniciativa Ágora puesta en marcha por la Diputación Foral de Álava hace tres años, donde un grupo participativo e innovador de agentes del territorio han trabajado en la reflexión y el diálogo para la puesta en marcha de proyectos y acciones que contribuyan a revitalizar Álava, bajo un denominador común, contribuir al progreso económico, ambiental y social del territorio
Destacadas empresas ubicadas en el Parque también forman parte de este grupo; Aernnova, Airestudio Geoinformation Technologies, SPRI Enpresa Digitala, BIC Araba, LKS Ingeniería y Tecnalia Research & Innovation
Tres años después de la puesta en marcha de la iniciativa Ágora a propuesta de la Diputación Foral de Álava, con el propósito de que personas y organizaciones a través de la reflexión y el diálogo identificasen retos en el Territorio para, de forma colaborativa, identificar proyectos y acciones que contribuyesen a revitalizar Álava, surge ahora la plataforma www.araba40.eus, un canal al servicio de profesionales y empresas alavesas, desde el que acceder fácilmente a todos los recursos e iniciativas que en materia de Industria 4.0 están desarrollando diferentes agentes en el Territorio. Esta plataforma pretende convertirse en la referencia en este importante asunto, y contribuir a facilitar información, formación e implantación de unas tecnologías que van a incrementar la capacidad productiva de la empresa alavesa para seguir siendo competitivos en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado.
El Parque Tecnológico de Álava, junto a destacadas empresas ubicadas en el mismo, forman parte del Grupo Impulsor que bajo la denominación “Grupo de Trabajo Araba 4.0 Talde Lana” van a coordinar y potenciar las iniciativas ya existentes y facilitar la implantación de nuevas en el ámbito de la Industria 4.0.
Con las premisas ya mencionadas, la web www.araba40.eus visibiliza y da a conocer todos los recursos e iniciativas disponibles en Álava en este ámbito, donde podemos encontrar también empresas del Parque entre los denominados “Proveedores 4.0”; Airestudio, Bigda Solutions, BIM Survey , Dorlet, Encriptia, Estudios GIS, Globe Testing, Karten Space, KUKA Robotics, Lantek Sheet Metal Solutions, LIS Solutions, LKS Ingeniería, Metaposta, Meteo for Energy, Mizar Additive Manufacturing, Omron, Optimus 3D, Tecnalia Research & Innovation y Wind Recycling.