NEIKER inaugura las nuevas instalaciones de su laboratorio de biocontención y refuerza la investigación en sanidad animal

Bizkaia, Noticias

El centro tecnológico NEIKER, ubicado en el Campus Zamudio/Derio del Parque Tecnológico de Euskadi, ha inaugurado las nuevas instalaciones de su laboratorio de biocontención de nivel 3 (NCB3), tras una remodelación integral que ha permitido ampliar su capacidad y reforzar los estándares de seguridad y eficiencia energética.

Esta infraestructura permite investigar de forma segura patógenos que requieren altos niveles de bioseguridad. En sus laboratorios se estudian agentes responsables de enfermedades que afectan a la ganadería y que, en algunos casos, pueden transmitirse a las personas, como la tuberculosis animal, la gripe aviar o la fiebre Q.

El acto de inauguración, que ha sido presidido por el Lehendakari Imanol Pradales, ha contado también con la participación de Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca de Gobierno Vasco; y Olatz Unamunzaga, directora general de NEIKER, además de representantes de instituciones científicas y de los principales agentes del sector ganadero de Euskadi. 

Antes del acto institucional, se ha llevado a cabo una visita guiada por las nuevas instalaciones, en la que se han presentado los principales avances técnicos incorporados y se ha explicado el papel que desempeñan estos laboratorios en la vigilancia, el control y la prevención de enfermedades animales, así como su contribución al fortalecimiento de la red de investigación en sanidad animal de Euskadi.

200 m2 más de superficie y nuevas colaboraciones

La remodelación ha supuesto una ampliación de 200 metros cuadrados, con la reorganización de los espacios para crear cinco laboratorios independientes, un animalario con cuatro salas para especies pequeñas, cuatro boxes para grandes animales, una sala de necropsias y zonas técnicas, todas adaptadas a los últimos estándares de bienestar animal.

Esta nueva configuración también amplía las posibilidades de cooperación con otros grupos de investigación y empresas. “Estas instalaciones resultan especialmente valiosas para empresas farmacéuticas del sector veterinario, que necesitan ensayar prototipos en animales de grandes dimensiones en condiciones seguras”, ha subrayado Garrido.

Asimismo, entre las mejoras realizadas se incluyen sistemas críticos redundantes y optimizados, que incrementan la seguridad y la fiabilidad de las operaciones, así como la incorporación de geotermia en la climatización, lo que mejora la eficiencia energética y contribuye a un funcionamiento más sostenible de la instalación.

Gracias a estas labores, la instalación no solo amplía su capacidad de investigación y colaboración, sino que también refuerza la posición de Euskadi como referente en sanidad animal y bioseguridad. Este respaldo institucional ha quedado reflejado durante el acto de inauguración, que ha contado con la presencia del Lehendakari Imanol Pradales, acompañado de la directora general de NEIKER, Olatz Unamunzaga, así como de representantes de instituciones científicas y de los principales agentes del sector ganadero de Euskadi.

Compartir

Otras noticias