ZIV lleva al Congreso Futured 2025 su visión para una red más inteligente, resiliente y automatizada
La transformación digital de las redes eléctricas requiere respuestas innovadoras a retos complejos, y ZIV ha llevado algunas de las más prometedoras al Congreso de Redes Inteligentes organizado por Futured
En esta edición, la compañía ha compartido desarrollos punteros enfocados en tres áreas clave: la estabilización de la tensión en baja tensión, la recuperación distribuida del suministro eléctrico y el control adaptado a redes con alta penetración renovable. Todo ello, acompañado de su participación activa en el debate sectorial sobre los desafíos tecnológicos del futuro.
Uno de los focos principales fue el control de tensión en redes de baja tensión, un reto creciente ante la proliferación de generación distribuida. En su paper, ZIV expone cómo los nuevos contadores inteligentes con capacidad de monitorización continua permiten implementar algoritmos que actúan sobre transformadores con cambiador de tomas en carga (OLTC) y bancos de condensadores, garantizando tensiones estables en toda la red. La solución se apoya en la arquitectura “ZIV TwinGrid”, que incluye modelos de red, control distribuido e interacción con agregadores de recursos energéticos. El resultado: un sistema de automatización eficiente, escalable y alineado con los requerimientos normativos de calidad de suministro.
La segunda ponencia puso el foco en la recuperación de la red tras un apagón, utilizando recursos energéticos distribuidos (DER). ZIV presentó una innovadora arquitectura basada en el concepto de Distributed Restart Zones (DRZ), que permite reenergizar redes desde la distribución mediante secuencias seguras, gracias a un análisis transitorio en tiempo real. Este enfoque aprovecha herramientas como la emulación de inercia, el soporte reactivo y el almacenamiento con baterías BESS, mejorando la estabilidad de microredes en condiciones críticas y acelerando la recuperación del sistema eléctrico.
Además, ZIV presentó un póster técnico centrado en la regulación de transformadores de tres devanados con generación renovable conectada, y participó activamente en la mesa redonda sobre retos tecnológicos sectoriales, reafirmando su compromiso con la innovación, la eficiencia operativa y la transición energética.