CIDETEC Surface Engineering aplica recubrimientos omnifóbicos para construir edificios más eficientes

Gipuzkoa, Noticias

El recién finalizado proyecto iClimabuilt ha validado estas soluciones, de alta calidad y bajo coste, en distintos demostradores a escala real en Europa

El proyecto europeo I-climabuilt ha concluido tras cuatro años de investigación con importantes avances en el campo de los materiales para envolventes de edificios. Financiado por la Comisión Europea con más de 16 millones de euros, el proyecto buscaba acercarse al objetivo de emisiones casi nulas para nuevas construcciones, alineados con los objetivos de eficiencia energética marcados por la UE.

CIDETEC Surface Engineering ha logrado desarrollar recubrimientos omnifóbicos de alta calidad y bajo coste, destinados a reducir el mantenimiento, mejorar el aislamiento y confort de los edificios, alargar la vida útil de distintos materiales y aumentar el rendimiento de instalaciones fotovoltaicas.

Además, CIDETEC ha perfeccionado su planta piloto de recubrimientos omnifóbicos, avanzando hacia una mayor aceptación industrial de estas soluciones y consolidando su papel en el ecosistema de innovación de I-climabuilt. De este modo, los recubrimientos han sido aplicados automáticamente y de manera controlada sobre diferentes sustratos —vidrio de ventana, cemento, PLA o vidrio fotovoltaico— y posteriormente validados en condiciones reales en construcciones ubicadas en Dresde (Alemania), Trondheim (Noruega), Turín (Italia) o en las españolas Manresa y Amposta.

El consorcio ha reunido a un grupo formado por 16 centros de investigación y 11 pymes con amplia experiencia y perfiles complementarios, generando un importante legado colectivo: la mejora de 9 líneas piloto y 5 Living Labs distribuidos en diferentes zonas climáticas, la validación de 7 casos de demostración a escala real, la incorporación de innovación externa mediante 8 proyectos Open Call, el lanzamiento de la plataforma SEP (Single Entry Point) para facilitar el acceso de los agentes del sector, así como la creación de la joint venture WiseClimaBuild, que garantizará la continuidad y el impacto de los avances más allá de la vida del proyecto.

Compartir

Otras noticias