El Parque acogerá una jornada sobre el “Instrumento PYME”
- La jornada, que se celebrará el 6 de noviembre, está coordinada por Spri y cuenta con la colaboración de CDTI, EEN, Parques Tecnológicos de Euskadi, Innobasque y Beaz.
La Comisión Europea ha creado el “Instrumento PYME” con el objetivo de acelerar la presencia de las pymes en los mercados internacionales; un instrumento enmarcado dentro del programa para la investigación e innovación HORIZONTE 2020.
Con una dotación de 2.800 millones de euros para los próximos 7 años, el Instrumento PYME financiará proyectos estrella para la pyme que respondan a una oportunidad de negocio para su crecimiento a medio plazo. El tope de financiación pública para cada proyecto aprobado puede llegar a ser de 2,55 millones de €. En la primera convocatoria, España ha sido el país con mayor número de proyectos financiados (39), 4 de ellos con participación de pymes vascas.
Para conocer en profundidad cómo funciona este nuevo instrumento y las claves para presentar y llevar a cabo un proyecto de calidad, se ha organizado esta jornada que se celebrará en el Parque Tecnológico de Álava, el jueves 6 de noviembre y que contará con expertos conocedores de las diferentes fases del ciclo de innovación en las que una pyme deberá trabajar.
AGENDA
09:00 Inscripciones
09:30 Bienvenida
Jose Miguel Corres. Presidente de los Parques Tecnológicos de Euskadi.
Leyre Bilbao. Directora de Tecnología y Estrategia, Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, Gobierno Vasco.
09:45 Entendiendo el Instrumento PYME
Luis Guerra. CDTI – NCP PYME
10:30 Elaboración de un buen plan de negocio
Alicia González. Consorcio Basque Enterprise Europe Network
11:00 Experiencia de un evaluador
David Montero. Evaluador externo Instrumento PYME.
11:30 Pausa – café
12:00 Papel de la Enterprise Europe Network en el Instrumento PYME
Garbiñe Larrauri y Arturo Antón (Key Account Managers). Consorcio Basque Enterprise Europe Network.
12:30 Papel del coach en el desarrollo de un proyecto
Julián de Juan. Estrategia Π
13:00 Caso de buenas prácticas
Jesús de la Fuente. Graphenea
13:20 Coloquio-preguntas-comentarios
13:45 Clausura