03/10/2019 - 18/12/2019
(03/10/2019 - 18/12/2019)
Dirigido a: la propiedad / Gerencia / Comités de Dirección que queráis implantar una nueva cultura o que estéis en una fase inicial de su puesta en marcha.
Objetivo: Adquisición de conocimiento para la puesta en marcha de la nueva cultura de empresa.
Dinamizadores: personal interno de ADEGI serán los responsables de la dinamización de los diferentes módulos contando con lacolaboración de diferentes empresas que nos presentarán su caso.
Su duración: Tres horas por módulo - de 9:00 a 12:00h. Tiempo dividido en:
Hora y media de formación ...
Más información e inscripciones
11/09/2019 - 20/12/2019
(11/09/2019 - 20/12/2019)
D1 Crear equipos de alto rendimiento
Objetivos:
Desarrollar una de las herramientas más potentes para motivar a los empleados y, por tanto, usarla en el trabajo diario con el equipo. De hecho, los expertos consideran que el acercamiento a través de la comunicación es una de las técnicas más poderosas e imprescindible en la dirección de personas. Conocer y dominar la herramienta de delegación como una herramienta de desarrollo del equipo que, al mismo tiempo, libere al líder para ocuparse de otras tareas más cercanas a la misión de la organización.
Sensibilizar en cuanto a la ...
Más información e inscripciones
17/09/2019 - 17/12/2019
(17/09/2019 - 17/12/2019)
G1 Desarrollo de equipos autogestionados
Objetivo:
Generar confianza e influencia.
Definir el propósito del equipo y las funciones clave.
Crear la conexión estratégica del trabajo del equipo con los objetivos de la organización.
Reconocer y modificar los factores internos de la personalidadque obstaculizan una actitud y conducta asertiva.
Desarrollar la capacidad de actuar eficazmente frente a personas conflictivas.
Contenido:
Comunicación
La comunicación dentro del equipo como instrumento de motivació...
Más información e inscripciones
Cuando te planteas el rediseño de tu web, no puedes dejar el nuevo planteamiento a criterios meramente estéticos. En este taller aprenderás a utilizar los datos de tu web para detectar mejoras necesarias pensando en los diferentes tipos de visitantes que recibes.
Aprenderemos a utilizar Google Analytics y otras herramientas complementarias para analizar las visitas de nuestra web e identificar agrupaciones por comportamiento que definan diferentes segmentos de público.
Dirigido a
Responsables de marketing, responsables de diseño y arquitectura web y, en general, cualquier profesional relacionado con el marketing online.
Es conveniente disponer de un histórico previo en Google Analytics para poder aprovechar al máximo la parte práctica del taller.
Programa
12/12/2019
En este taller presentaremos el marco jurídico que regula las comunicaciones internas de una organización y conoceremos una solución que habilita la creación de un canal digital seguro para la entrega de los documentos internos de una organización a sus personas empleadas. Conceptos como el de “nómina electrónica” o la firma desde el móvil del contrato laboral electrónico serán ampliamente desarrollados y las dudas, al respecto, respondidas.
Asimismo, tendremos oportunidad de realizar varias prácticas que permitan, a las personas asistentes, conocer evaluar la sencillez de la propuesta que ofrece Metaposta.
El desarrollo de proyectos de analítica de datos e Inteligencia Artificial gracias a los sistemas Cloud nos permite abordar proyectos hasta hace poco inalcanzables, de forma sencilla e intuitiva.
El Cloud nos faculta para recoger información de los propios equipos productivos, procesar dicha información, almacenarla y visualizarla, además de crear los modelos de analítica avanzada que permitan el desarrollo de proyectos de IA integrados dentro del tiempo real.
Captar información de los equipos productivos y enviarlos al Cloud de forma sencilla e intuitiva nos permite crear sistemas de procesado de información fuera de los tradicionales sistemas Scada, que abordan el tiempo real, el almacenaje de la información, su visualización tanto en tiempo real como histórica, así como la creación de modelos de comportamiento que permitan el desarrollo ...
17/12/2019
¿Qué harías si el gerente de tu empresa te envía un correo para que pagues con urgencia una factura a un proveedor en una cuenta que no es la habitual? ¿Pagamos un rescate por nuestros datos si nos vemos afectados por un ransomware? Estafa del CEO, Phising, Ransomware… Seguramente has oído hablar de algunos de estos términos últimamente, o los has visto en las noticias. Desde hace mucho tiempo el fraude está presente en Internet, pero los burdos intentos de engaño de hace unos años cada vez son más sofisticados.
En esta jornada se mostrarán algunos de los fraudes más peligrosos que se dan actualmente en Internet que afectan a nuestras empresas, a las empresas de nuestro entorno, y cómo podemos protegernos. Se mostrar&...
17/12/2019 - 17/12/2019
(17/12/2019 - 17/12/2019)
Vivimos una vida ajetreada en la que apenas tenemos tiempo de estar en nosotros/as mismos/as. La cultura moderna nos presenta nuevos retos, la incertidumbre y el cambio constante son el paradigma que nos acoge y las personas líderes tenéis la responsabilidad de dirigir este cambio, de motivar a vuestrosequipos y comunicar con transparencia la razón de ser de las empresas: hacia dónde vamos, qué valores nos definen, cómo creamos valor para nuestrosclientes y para las personas que nos rodean, y qué hacemos para generar un impacto positivo en el mundo. Para gestionar y ser parte fundamental de este proyecto compartido, las personas necesitamos estabilidad, bases sólidas y raíces profundas. Estar en contacto con la realidad y ...
Más información e inscripciones
Del 18/12/2019 al 19/12/2019
La evolución tecnológica de los sistemas y equipos de producción en la industria conlleva que los sistemas de fabricación estén plenamente conectados a la red de la empresa y por tanto a internet, estableciendo una línea roja entre IT/OT, haciéndolos mucho más vulnerables a todo tipo de ataques.
Debido a ello, el sector industrial se ha convertido en blanco habitual de ciberataques de todo tipo, con el consiguiente incremento del riesgo que ello conlleva, tanto para las infraestructuras como por los posibles daños que puedan sufrir las personas que en ellas trabajan.
En este taller eminentemente práctico se mostrará la metodología adecuada para llevar a cabo una auditoría de los sistemas de control industrial. Se aprenderá a manejar diferentes herramientas, as&...